1

El desarrollo afectivo: parte 1

Hoy comenzamos con la primera parte de este amplio tema dentro del desarrollo socioafectivo.
Es un tema que además de interesante es precioso pues nos ayuda a conocer paso a paso a nuestros pequeños, como
maestra infantil os indico las pautas y la información que conozco, experimento y observo como profesional.
La entrada de hoy da comienzo al
desarrollo afectivo del niño, hablando de: qué es el desarrollo afectivo, los estados afectivos y las relaciones afectivas. Sin más dilación…comencemos…

DESARROLLO AFECTIVO:

Afectividad infantil

La afectividad del niño se reconoce por las experiencias de afecto que manifiesta a través de su conducta externa. Debemos destacar del desarrollo afectivo que éste llega consigo:

  • Experimentar necesidades afectivas, intereses, deseos, sentimientos y emociones que van incorporándose a los estados afectivos que ya tiene al nacer.
  • Corroborar cómo la manifestación externa de su repertorio afectivo le permite recibir la atención necesaria para su supervivencia y su desarrollo.
  • Dar significado a lo que siente, aprender a manifestarlo, expresarlo y reconocerlo en lo que nos rodea (personas, objetos, entorno…).

Sigue leyendo

Anuncio publicitario