1

El juguete y la transmisión de valores.

Hola a todos! hoy daremos por finalizado el tema del juguete presentando su último tema: El juguete y la transmisión de valores. Sin más dilación comencemos…

EL JUGUETE Y LA TRANSMISIÓN DE VALORES.

  •  El juego Bélico y la Violencia:
  1. NO al juguete bélico porque crea o favorece la agresividad en los niños.
  2. al juguete bélico porque canaliza esa agresividad de forma positiva y sin consecuencias.

Existe una arraigada tradición socio-cultural a favor de ciertos juguetes bélicos como las armas o los soldados.

Todo ello dificulta ciertos sectores, como es el caso del educativo.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario
0

Clasificación, criterios y fuente de consumo.

Como ya comentamos en la entrada anterior hemos entrado ya en la temática del juguete presentando su concepto y función, hoy nos adentraremos un poquito más en esta temática y nos centraremos en los temas de: Criterios, Clasificación y el juguete como fuente de consumo. Sin más dilación…comencemos…

CRITERIOS QUE SE DEBERÍAN CUMPLIR:

Todos los productos de consumo deben cumplir por norma una serie de requisitos o criterios con respecto a su adecuación, seguridad y calidad. El producto tiene que estar destinado a su uso, disfrute y consumo de un colectivo infantil.

Los juguetes han tenido en cuenta aportaciones teóricas de investigación y estudio y, aportaciones profesionales.

Sigue leyendo

0

El juguete: Concepto y función.

Hola a todos de nuevo.
Ya hemos finalizado por el momento el tema del juego en la etapa infantil, ahora es el turno del juguete. En esta y en las próximas entradas iremos viendo: Qué es el juguete, concepto de juguete, las funciones, su historia y evolución a lo largo del tiempo, puntos a tener en cuenta a la hora de adquirir un producto lúdico, trasmisión de valores y el consumo. Hoy comenzaremos con lo esencial y vital para este tema: qué es el juguete,sus funciones y su evolucion e historia a traves de los años.
Comencemos…

Ha sido considerado durante años como algo de poca importancia, un objeto con el que el pequeño jugaba. Hoy en día se han iniciado estudios e investigaciones sobre el juguete. La psicología, la sociología y la pedagogía se preocupa por la naturaleza y las características de dichos objetos.

Por todo ello es conveniente entender qué es el juguete y cuál es su relación con el juego. Cualquier objeto en un contexto de juego puede convertirse en un juguete para el niño. El juguete no es imprescindible en el juego del niño.

  • Concepto de juguete:

Es el accesorio que constituye por sí mismo el elemento suficiente del juego, es decir, es el elemento con el que los niños se divierten. Además también estimula la actividad del niño e incide en el desarrollo de su cuerpo, motricidad, afectividad, inteligencia, creatividad y sociabilidad.

Sigue leyendo