¡Hola a todos! bienvenidos de nuevo, hoy daremos fin al tema del desarrollo social del niños desarrollando dos puntos básicos dentro de este tema: los objetivos a tener en cuenta los educadores ante el desarrollo social, quién interviene en el proceso de socialización y cómo influye y los Procesos de adquisición del conocimiento social. Como maestra y educadora os proporcionaré un breve resumen de ambos puntos. Sin más dilación, comencemos…
DESARROLLO SOCIAL.
¿Qué objetivos deben tener en cuenta los educadores en el desarrollo social del niño?:
- Como educadores debemos crear vínculos afectivos con los individuos que conforman los grupos sociales.
- También debemos facilitar interacciones con el entorno, para conocer, asimilar el contexto social donde se desenvuelve.
- Debemos potenciar un entorno que acepte al niño con sus particularidades.
- En de vital importancia el hecho de planificar actividades que conformen conductas que le puedan permitir al niño ir incorporándose adecuada y progresivamente al grupo social.
- Por último y no menos importante, como educadores debemos propiciar progresivamente la incorporación e integración en los distintos agentes de socialización (la familia, el grupo de iguales, la escuela, las asociaciones de todo tipo y los medios de comunicación de masas) y asumir el aquí y el ahora de su grupo social.