1

El desarrollo del bebé: La etapa prenatal 2

Hola familia!, después de un largo periodo de ausencia proseguimos por fin con la etapa final de El desarrollo del bebé: La etapa prenatal. En esta etapa final del embarazo veremos el segundo y tercer trimestre: el desarrollo, los cambios  y la maduración que experimenta el bebe dentro del vientre materno, además de la fase final del embarazo, el parto. Sin más dilación, comencemos…

El desarrollo del bebe: La Etapa Prenatal

Segundo trimestre:

En este periodo dentro del vientre materno se destacan principalmente las siguientes características:

– Se empieza a formar el pelo, las cejas etc.

– Los sistemas digestivos y excretores empiezan a funcionar.

– El feto en el principio de esta etapa pesará unos 89 g y acabará pesando alrededor de 890 g.

-El desarrollo más apreciable será el crecimiento del cerebro que aumentará su tamaño notablemente.

-Es a partir de este periodo cuando se podrá determinar el sexo del feto.

Semanas del segundo trimestre de embarazo: Evolución del feto.

  Semanas 14, 15 y 16.

  • El bebé mide ya entre 9 y 10 centímetros de largo y pesa aproximadamente 40 gramos. Comienza a practicar los movimientos de respiració:, inhalar y exhalar. Los ojos y las orejas siguen su proceso de desarrollo, el cuello se va alargando y la barbilla del bebé ya no reposa  en el tórax. Las manos ya son funcionales por lo que ya comienza a moverlas y a aprender a usarlas con movimientos reflejos.

En este punto el bebé se está alimentando a través de la placenta. Los ruidos cardíacos ya se pueden escuchar con un doppler, aparato que amplifica los sonidos.

  • En este momento, si realizásemos una ecografía con ultrasonido podríamos comprobar como el bebé se chupa el dedo pulgar. Además podríamos observar como los huesos se van endureciendo más cada día, su piel todavía es muy delgada y transparente, se pueden ver los vasos sanguíneos a través de ella, su pequeño cuerpo se recubre de lanugo, que es un vello muy fino. El bebe continuará creciendo hasta alrededor de la semana de gestación 26.
  • A partir de la semana 16 comenzará a sentir los movimientos del bebé a medida que sus huesos se van endureciendo. Las piernas son mucho más largas que los brazos y mueve sus extremidades con frecuencia, puede moverse con «libertad» ya que todavía tiene bastante espacio dentro del útero. Las uñas de las manos y de los pies terminan de crecer. Sigue leyendo
Anuncio publicitario
3

El desarrollo del bebé: La etapa prenatal 1

Hola a todos de nuevo!, después de este largo periodo de «descanso» vamos a comenzar con nuevo tema: El desarrollo del bebé: La etapa prenatal. En este precioso tema indagaremos en las tres principales etapasde este periodo: la etapa germinal, la etapa embrionaria y la etapa fetal, incluyendo y desallorando en esta última el desarrollo semana tras semana del feto hasta su nacimiento. Además de esto, trataremos temas adyacentes como los factores externos que pueden perjudicar al bebe o feto o los cuidados prenatales entre otras curiosidades.  Hoy trataremos las tres etapas desarrollando sus aspectos principales asi como los aspectos fundamentales en cada semana de gestación, hoy hasta el primer trimestre del embarazo. Como maestra infantil y educadora os proporcionaré una breve introducción a este nuevo tema. Sin más dilación, comencemos…

El desarrollo del bebe: La Etapa Prenatal

Una nueva vida comienza y con ella nuevas experiencias por vivir. Desde el momento de la fecundación el ser comienza su andadura, primero siendo una pequeña célula hasta convertirse en un ser completo, complejo y formando. Esos son sus primeros pasitos como ser vivo antes de salir al mundo exterior y conocer, ver y experimentar de la mano de sus Papás.
Antes de ver el mundo, el pequeño ha de pasar por una serie de etapas evolutivas hasta estar totalmente formado en las que la transmision genética – hereditaria se hará de manera directa desde el primer momento.

  Sigue leyendo