0

Desarrollo del bebe recien nacido.

¡Hola a todos! ¡bienvenidos!, vamos a comenzar con nuevo tema: El desarrollo del bebé recién nacido: tratando el desarrollo físico, sensorial, del lenguaje y su comportamiento. Hoy comenzaremos con el primero de los puntos, el desarrollo físico del bebe. Como maestra infantil y educadora os proporcionaré una breve introducción a este nuevo tema, el desarrollo moral infantil. Sin más dilación, comencemos…

Desarrollo del bebé recién nacido.

El desarrollo del bebé por lo general se divide en diferentes áreas, las cuales son:

  • Área Cognitiva.
  • Área del Lenguaje.
  • Área Física: en la que podemos destacar dos características esenciales:
  • La motricidad fina: (sostener una cuchara, empuñar pinzas).
  • La motricidad gruesa: (controlar la cabeza, sentarse, caminar).
  • Área Social.
  • Sigue leyendo

    Anuncio publicitario
    0

    Reflejos primarios del recién nacido.

    ¡Hola a todos! bienvenidos de nuevo, hoy comenzaremos con un nuevo tema: El desarrollo del bebé recien nacido. Para ello comenzaremos con un breve resumen de  los reflejos más característicos y primarios del recién nacido. Os daré una breve descripción de aquellos más característicos y continuaremos en la siguiente entrada a desarrollar paso por paso el desarrollo del bebé recién nacido, tratando el desarrollo físico, sensorial, del lenguaje y su comportamiento. Como maestra infantil y educadora os proporcionaré una breve introducción a este nuevo tema, el desarrollo moral infantil. Sin más dilación, comencemos…

    Reflejos más característicos y primarios del recien nacido:

    REFLEJO DE BABINSKI.

    Cuando se le pasa suavemente la mano por la planta del pie desde el talón hasta el dedo gordo, levanta los dedos y voltea el pie hacia adentro.
    Duración: entre seis meses y dos años, después de este tiempo, recoge los dedos hacia abajo.

    REFLEJO DE MORO.

    Un ruido fuerte, súbito o la sensación de caer hacen que el bebé estire las piernas, los brazos y los dedos, arquea la espalda e inclina la cabeza hacia atrás, en seguida repliega los brazos sobre el pecho con los puños cerrados. En la tercera fase del reflejo se emite un chillido leve.
    Duración: cuatro a seis meses Sigue leyendo