1

Erik Erikson y su teoria Psicosocial.

¡Hola a todos! ¡bienvenidos de nuevo!
Como prometí, aquí os dejo a modo resumen, la singular teoria psicosocial de Erik Erikson, una teoría muy interesante y detallada. Como maestra infantil y educadora os proporcionaré una breve introducción a este nuevo tema, el desarrollo moral infantil. Sin más dilación, comencemos…

Erik Erikson: La teoria Psicosocial.

Teoría psicosocial:

Elaboró una Teoría del desarrollo de la personalidad a la que denominó «Teoría psicosocial». En ella describe ocho etapas del ciclo vital o estadios psicosociales (crisis o conflictos en el desarrollo de la vida, a las cuales han de enfrentarse las personas):

 
I. Confianza Básica vs. Desconfianza. (desde el nacimiento hasta aproximadamente los 18 meses):

Es la sensación física de confianza. El bebe recibe el calor del cuerpo de la madre y sus cuidados amorosos. Se desarrolla el vínculo que será la base de sus futuras relaciones con otras personas importantes; es receptivo a los estímulos ambientales es por ello sensible y vulnerable, a las experiencias de frustración son las experiencias más tempranas que proveen aceptación, seguridad, y satisfacción emocional y están en la base de nuestra desarrollo de individualidad. Depende entonces del sentimiento de confianza que tengan los padres en sí mismos y en los demás, el que lo puedan reflejar en sus hijos. Sigue leyendo

Anuncio publicitario
0

Teorías del Aprendizaje 2

¡Hola a todos! ¡bienvenidos de nuevo!, hoy continuamos, a modo de resumen, este tema tan esencial dentro de la educación infantil como es el conocer las principales teorías del aprendizaje, algunas ya las fuimos nombrando en nuestros inicios como a J. Piaget. Nos centraremos hoy en algunos de los autores más significativos dentro de la descrpción y definición de aprendizaje en la edad infantil. Como maestra infantil y educadora os proporcionaré una breve introducción a este nuevo tema, el desarrollo moral infantil. Sin más dilación, comencemos…

Teorías del Aprendizaje 2:

TEORÍAS PSICODINÁMICAS DEL APRENDIZAJE:  Teoría Psicosexual y Teoría Psicosocial.

Teoría Psicosocial: Pionero de esta teoría encontramos al autor Erikson. Este autor basaba su teoría psicosocial en los condicionantes socioculturales de la conducta, no limitaba las tareas del desarrollo a la niñez sino que ocurren durante toda la vida.
(Basadas en la creencia de que el desarrollo está condicionado para la resolución de conflictos internos que llevan al niño a madurar). Elaboró una Teoría del desarrollo de la personalidad a la que denominó «Teoría psicosocial». En ella describe ocho etapas del ciclo vital o estadios psicosociales (crisis o conflictos en el desarrollo de la vida, a las cuales han de enfrentarse las personas): I. Confianza Básica vs. Desconfianza. (desde el nacimiento hasta aproximadamente los 18 meses), II. Autonomía vs. Vergüenza y Duda (desde los 18 meses hasta los 3 años aproximadamente), III. Iniciativa vs. Culpa (desde los 3 hasta los 5 años aproximadamente), IV. Laboriosidad vs. Inferioridad (desde los 5 hasta los 13 años aproximadamente), V. Búsqueda de Identidad vs. Difusión de Identidad (desde los 13 hasta los 21 años aproximadamente), VI: Intimidad frente a aislamiento (desde los 21 hasta los 40 años aproximadamente), VII:Generatividad frente a estancamiento (desde los 40 hasta los 60 años aproximadamente), VIII: Integridad frente a desesperación (desde aproximadamente los 60 años hasta la muerte). Sigue leyendo